Donde anidan las cometas

Blog de José María Suárez Gallego, que esencialmente es encantador de cometas, coleccionista de palíndromos, asesor de insensateces y licenciado en Ciencias Inútiles. (Pensé titularlo "Donde mueren las cometas", pero en el último instante tuve un arrebato de esperanza) SUAREZGALLEGO.COM

viernes, 21 de julio de 2023

El pavo de huerta o el carruecano

›
  DEL SABER Y LA VERGÜENZA               Solía decir la tía Virtudes, vieja relimpia ya nacida viuda, según contaban maliciosamente, la ...
martes, 18 de julio de 2023

Derogar el vino tinto

›
  Artículo publicado en Diario JAÉN el viernes 14 de julio de 2023
jueves, 13 de julio de 2023

Tiempo de siesta

›
  Las chicharras chirrían en el silencio  de la veleta inmóvil. Silencio de siesta cuando se asciende al sopor de la tarde en caída libre po...
lunes, 10 de julio de 2023

Escupiendo a barlovento

›
  El autor en Los Toros de Guisando (Avila) (2002) Recuerdo aquellos tiempos en los que cambié la trinchera del desencanto por el noble mene...
viernes, 23 de junio de 2023

Ante la Puerta del Destino

›
  «Si llego a mi destino ahora mismo, lo aceptaré con alegría, y si no llego hasta que transcurran diez millones de años, esperaré alegremen...
sábado, 7 de enero de 2017

Ahora que termina la Navidad

›
Foto de Victor Gonzálo Decía el bueno de mi abuelo Paco –quien me enseñó, entre otras cosas, a coger los días por sus aristas cortant...

Instintos básicos

›
( Publicado en Diario JAÉN el viernes 6 de enero de 2017 ) Es fácil comprobar, si miramos a nuestro alrededor, que el ansía de feli...
viernes, 13 de noviembre de 2015

El proyecto Fuero 250

›
Cartel de Fuero 250 Mira, paisano, hay quien dice, con algo de resentimiento, que España es un país especialista en conmemorar centenar...
sábado, 17 de octubre de 2015

El "mismísmo" victimísta de octubre.

›
Comienza un nuevo curso, que también es un nuevo año agrícola, no lo olvidemos. Ya ha llovido y el ambiente huele a la misma tierra mojad...
jueves, 2 de julio de 2015

El agujero del capuchón

›
Hace tiempo percibí que los capuchones de los bolígrafos BIC de toda la vida, llevaban en su parte superior un agujero. Un día, navegan...
viernes, 7 de marzo de 2014

Elogio de la fregona en el Día de la Mujer, 8M

›
H e oído decir a muchas venerables abuelas, sobre todo de pueblo, que la liberación femenina comenzó el mismo día que se inventó la fre...
1 comentario:
lunes, 3 de marzo de 2014

La sangría

›
M ira paisano, no pretendo escribir hoy aquí de gastronomía,  aunque te parezca mentira,  y por mucho que la Comunidad Económica Europe...
1 comentario:
sábado, 22 de febrero de 2014

Cuando el viento es caricia

›
M ira, paisano, a estas alturas de la película ya nos hemos dado cuenta que la Europa que nos vendieron los europeístas convencidos n...

El canto de los pájaros.

›
M ira, paisano, he elegido este título para mi primer artículo del año porque en el día que escribo estas líneas, al ver amanecer he co...
lunes, 9 de septiembre de 2013

Gastrósofos y gastrogílis

›
Omar Ortiz: “Espiral Cítrica”, óleo sobre lino, 160 x 120 cm ( Publicado en Diario JAEN el martes 10 de septiembre de 2013 ) ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Autor

Mi foto
José Maria Suárez Gallego
Investigador, cronista oficial de Guarromán, decano de los cronistas oficiales de Sierra Morena, y consejero de número del Instituto de Estudios Giennenses (CSIC), coordinador de su sección Cultura de la Alimentación y Gastronomía. Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Despeñaperros (2014-2023), Gastrósofo y Tabernáuta. Impulsor de la Fundación Cucharas sin Fronteras.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.