Donde anidan las cometas

Blog de José María Suárez Gallego, que esencialmente es encantador de cometas, coleccionista de palíndromos, asesor de insensateces y licenciado en Ciencias Inútiles. (Pensé titularlo "Donde mueren las cometas", pero en el último instante tuve un arrebato de esperanza) SUAREZGALLEGO.COM

lunes, 7 de enero de 2013

La vigencia de Herodes

›
  El infanticida Herodes ha pasado a la historia de las puñeterías por ser el paradigma de todos aquellos que han pretendido degolla...
jueves, 3 de enero de 2013

Cucharas sin fronteras, esta de Kovalam, Kerala (La India)

›
Una vez mi cuñada Carmen, preparando un viaje me preguntó: ¿Qué quieres que te traiga de la India?  Siendo tantas las cosas que conform...
martes, 1 de enero de 2013

Vientos propicios para 2013

›
Uno es de los que hizo la "mili" con lanza en los Tercios de Flandes. Desde el humo de las cien mil batallas vividas, toda...
lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz y solidaria Navidad 2012

›
Cuchara de palo con cazoleta en forma de estrella que aportó a mi colección mi amigo, compañero y paisano Carlos Parra Ródenas, traída...
domingo, 9 de diciembre de 2012

Paisajes, paisanajes y "saborajes"

›
A la cocina desde sus raíces populares, y a la gastronomía desde sus aspiraciones intelectuales, se les ha  tenido siempre como las ce...
2 comentarios:
jueves, 22 de noviembre de 2012

El instinto de felicidad

›
     Para el biólogo teórico Faustino Cordón Bonet (Madrid 1909-1999) la alimentación es un pilar fundamental de la biología evolucio...
domingo, 11 de noviembre de 2012

Romper fronteras o tender puentes

›
Fotografía de Richard Pullar Comer es, ante todo, un derecho que se ejerce de forma desigual en este mundo cruel que soportamos...
martes, 30 de octubre de 2012

...Y el vivo a la hogaza: A propósito del día de Todos los Santos, y sus gachas dulces.

›
Hay quien ha dicho, con cierto sentido burlón, que " la vida es una aventura de la que nadie sale vivo ", asociando el h...
viernes, 26 de octubre de 2012

Homo homini lupus

›
Recurro al latín para ponerle título a este artículo por la concreción semántica que permite esta lengua clásica. No hay en ello el m...
1 comentario:
miércoles, 17 de octubre de 2012

La revolución de la fregona

›
He oído decir a muchas venerables abuelas, sobre todo de pueblo, que la liberación femenina comenzó   el mismo día que se inventó la ...
lunes, 15 de octubre de 2012

Utopías de cartón piedra y atrezo

›
Al final nos vamos enterando de qué estaba pasando cuando los políticos de turno nos estaban vendiendo utopías de cartón piedra, mient...
jueves, 11 de octubre de 2012

La teoría del duende en la liturgia del tapeo

›
Ilustración de Fabián Suárez Se ha dicho, y lo he visto puesto en boca de algunos ilustres gastrósofos , que "hay que comer ...
miércoles, 10 de octubre de 2012

Pepe Luchana, guarromanense por los cuatro “costaos”

›
José Díaz (izq) con el autor junto al busto de Pablo de Olavide en Guarromán (año 1995) Con mi amigo Pepe Luchana , José Díaz de la...
martes, 9 de octubre de 2012

El sueño de los monstruos produce sinrazones

›
El genial Francisco de Goya intuyó como nadie el turbulento mar donde suelen desembocar las tormentas metafísicas de los espíritus in...
viernes, 28 de septiembre de 2012

Dí tu palabra y rómpete

›
“Retrospective Buddaha”, de Nam June Paik He escrito alguna que otra vez que la televisión es mucho más convencional que la ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Autor

Mi foto
José Maria Suárez Gallego
Investigador, cronista oficial de Guarromán, decano de los cronistas oficiales de Sierra Morena, y consejero de número del Instituto de Estudios Giennenses (CSIC), coordinador de su sección Cultura de la Alimentación y Gastronomía. Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Despeñaperros (2014-2023), Gastrósofo y Tabernáuta. Impulsor de la Fundación Cucharas sin Fronteras.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.